Seguidores

viernes, 3 de mayo de 2024

Alegaciones al Anteproyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de la Vivienda

 


Propietarios y gestores de Vivienda Vacacional:


Les comparto las alegaciones para presentar en el Portal del Gobierno de Canarias.

Estas han sido creadas por el servicio jurídico de ASCAV (Asociaión Canaria del Alquiler Vacacional).

El plazo de presentación es hasta el 09 mayo 2024.


         👉DESCARGAR ALEGACIONES 


Este es el link donde subir tus alegaciones:

https://www.gobiernodecanarias.org/participacionciudadana/iniciativasnormativas/index.html?idini=453112


Compartan con amigos y familiares!!!! 


domingo, 7 de abril de 2024

Borrador Nueva Ley de Alquiler Vacacional

 ANTEPROYECTO DE LEY DE ORDENACIÓN SOSTENIBLE DEL USO TURÍSTICO DE VIVIENDAS.


El día 03 de abril de 2024 se presentó el anteproyecto de la nueva ley de alquiler vacacional que va a eliminar del mapa a un porcentaje muy elevado de viviendas, que no podrán adaptarse a las nuevas restricciones. 


Como bien lo caracteriza la viñeta del diario La Provincia, podemos deducir quién está detrás de este plan maquiavélico, y ahora podemos entender la razón por la que ha salido adelante con tanta urgencia.


Ahora bien, tenemos dos opciones, una es quedarnos calladitos la boca y jodernos, mientras vemos como paulatinamente tenemos que cerrar nuestras casas, o ponerlas a disposición  del alquiler tradicional  sin ninguna garantía. 


La otra es salir a la calle y hacer ruido, "tocarle los cojones" al Gobierno y a Jessica de León para que vean de lo que estamos hechos.  Manifestarnos dónde molestemos, dónde se nos vea, sin vergüenza de defender lo nuestro, a cara  descubierta y a grito pelado: 

  !!!!!CANARIAS ES NUESTRA!!!!💪

¿Te apuntas?  

Déjame tu apoyo en comentarios y nos organizaremos para salir a la calle. 
Les dejo el enlace del Borrador de la nueva ley: 👇

Borrador Ley Alquiler Vacacional


 

¡ÁNIMOS! 

martes, 28 de febrero de 2023

Cómo sincronizar tu calendario de AIRBNB con el de Booking.Com (sin Channel Manager)

Para tener controladas las reservas en todo momento y evitar que se solapen, puedes sincronizar tu calendario de Booking.com con otros externos como AIRBNB o Booking.com.  Tendrías que importar las reservas y exportar las fechas cerradas y las reservas de una plataforma a otra. Te recomendamos hacer ambas cosas para evitar tener que bloquear manualmente las fechas de todos tus calendarios.

Si acabas de darte de alta en una plataforma de reservas, es mejor que lo hagas antes de que tu alojamiento esté abierto para recibir reservas.  Recuerda que los calendarios no se sincronizan en tiempo real, por lo que las reservas que se hagan en otras plataformas no aparecerán inmediatamente en tu calendario de Booking.com, y viceversa. (pueden demorar unos minutos)

Requisitos que deben cumplirse

No todos los alojamientos pueden sincronizar los calendarios. Para importar o exportar calendarios, el alojamiento no puede tener más de 20 tipos de habitación ni más de una unidad de cada tipo. Tampoco puede utilizar servicios de conectividad XML, como sistemas de gestión de alojamientos o Channel Managers.

 

Para sincronizar tus calendarios en todos los canales, sigue estos pasos:


1)  Inicia sesión en la extranet de Airbnb (https://www.airbnb.com) con tu usuario y contraseña.


2)  Ve a Tarifas y Disponibilidad y después a Calendario, o haz clic en Calendario y precios, según la versión de la extranet que tengas.


3)   Entra en:  “Sincronizar calendarios” y busca la sección “Exportar calendario”.
Te aparecerá una ventana con un enlace. Cópialo y pégalo en el calendario que desees. (Booking, Expedia, Vrbo,etc)

4)  Ahora ingresa a Booking.Com (https://admin.booking.com) con tu usuario   y contraseña.


5)  Haz clic en Tarifas y disponibilidad y luego en Sincronizar calendarios.

6)  Entra en el calendario y haz clic en “Importar calendario”, aquí pegas la URL que habías obtenido previamente en Airbnb, y le asignas un nombre a este calendario, lo ideal es utilizar el mismo Airbnb para recordar de   donde son reservas y das clic en siguiente.


7) Ahora repetirás el proceso, pero a la inversa (la configuración debe ser  bidireccional).


8) Abrimos Booking y le damos “Exportar calendario” copiando el enlace, en Airbnb   abrimos “Importar calendario”, pegas el enlace anterior y  el nombre correspondiente.


Ya están conectados y sincronizados los calendarios de estos 2 motores de reservas.
La importación de calendarios conectados es automática, pero puedes sincronizar manualmente los calendarios importados haciendo clic en Importar ahora.
Para eliminar un calendario importado y detener la sincronización, haz  clic en Eliminar.







En el siguiente video puedes ver como sincronizar Airbnb con VRBO :

    👀VIDEO 





viernes, 10 de febrero de 2023

Equipamiento mínimo para una vivienda vacacional.



Equipar una vivienda para vivienda vacacional difiere bastante de hacerlo para un uso residencial. Hay que tener en cuenta las necesidades específicas de esta actividad sin perder de vista que la experiencia debe ser lo más hogareña posible. 

Tus huéspedes van a esperar de tu vivienda que esté tan adecuada como la habitación de un hotel y que al mismo tiempo cuente con todos las comodidades de un hogar.

 A continuación te dejamos un listado con los elementos básicos recomendados según el Decreto 113/2015 que regula nuestra actividad, y algunos más que nosotros recomendamos en base a nuestra experiencia en gestión de viviendas. 


1) Equipamiento general 

  • Cierre interior de seguridad en puertas de acceso
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Televisión
  • Escritorio

2) Dormitorio 

  • Iluminación para la lectura junto a cada cama.
  • Sistema efectivo de oscurecimiento de cada dormitorio con los que cuente.
  • Perchas de material no deformable y estilo homogéneo adecuadas al número de personas usuarias. 
  • Camas dobles o individuales con las siguientes dimensiones mínimas:
       - Individuales. 0,90m x 1,90m
       - Dobles: 1,35m x 1,90m

  • Equipamiento mínimo y ropa de cama  suficiente por persona usuaria:
      - Protector de colchón.
      - Sábanas o similar.
      - Manta
      - Almohada
     - Cubrecama
    - Protectores de almohada 

✅ En caso de que la contratación fuese superior a una semana, se dotará de otro juego de cama por persona usuaria para cada semana o fracción. 


3) Baño 
  • Espejo 
  • Secador de cabello
  • Porta rollos para papel higiénico. 
  • Alfombrilla 
  • Soporte con capacidad suficiente para colocar objetos de aseo en caso de no contar con encimera o similar. 
  • Toalleros, perchas o colgadores con capacidad suficiente.
  • Sistema que impida la salida de agua en la bañera o plato de ducha. 
  • Toallas de baño por cada persona usuaria.
  • Toalla de mano por cada persona usuaria. 
  • Escobilla 
  • Papelera con tapa. 

✅ Cuando la estancia fuese superior a una semana, se dotará de otro juego de toallas por persona usuaria para cada semana o fracción. 

4) Cocina 

  • Horno o microondas 
  • Cafetera 
  • Frigorífico
  • Tostadora 
  • Lavadora
  •  Lencería suficiente para la manipulación y consumo de alimentos (paños de cocina)
  • Utensilios de limpieza. 
  • Plancha y tabla de planchar. 
  • Cubo de basura
  • Vajilla, cubertería y cristalería en número adecuado a la capacidad de las personas usuarias. 
  • Cubertería (tenedores, cuchillos, cucharas y cucharillas)
  • Vasos de agua. Uno por persona y dos más adicionales mínimo de reserva.
  • Copas de vino
  • Abridor botellas/vino
  • Vajilla (hondos, llanos, postre, cuencos)
  • Tazas de desayuno
  • Tabla de cortar
  • Cuchillos de cocinar (pelador, chuletero, cebollero y pan)
  • Utensilios de cocina (espátula, cucharón, pinzas, tenedor, cazo, tijeras)
  • Menaje (escurridor de pasta, bandeja de horno de cristal, ensaladera)
  • Batería de cocina (cazo, cacerola, sartén pequeña y sartén grande)


Si además quieres que tu alojamiento destaque de la competencia, ten en cuenta contar con los siguientes servicios:


    • Una buena red WIFI : imprescindible si quieres atraer nómadas digitales. 
    • Opciones de Auto Check-in : Si tu cliente llega a altas horas de la noche, es importante contar con opciones a la entrega de llaves en mano, por ejemplo un cajetín en la puerta, o una cerradura inteligente. 
    • Kit de bienvenida:   puedes aprovechar para promocionar algún producto local o regalar un pequeño detalle con los datos de tu establecimiento. 
    • Televisión por cable o Smart TV:   los huéspedes demandan cada vez más poder acceder a Netflix, Amazon Prime o HBO. 
    • Aceptar animales de compañia:   para clientes que suelen viajar con su mascota es un servicio imprescindible.
    • Equipamiento para niños: las familias que viajen con niños  agradecerán si tienes trona, cuna o algunos juguetes. 
    • Caja fuerte:  muchos clientes piden este servicio para sentirse más seguros. 


 Recuerda❗     La calidad del servicio que ofrezcas será relevante para obtener buenas reseñas y atraer más clientes. 😉















lunes, 6 de febrero de 2023

Facturas a clientes


La pregunta que muchos propietarios y gestores se hacen, ¿Es obligatorio emitir factura por alojamiento a un cliente, aunque la reserva provenga de Booking o Airbnb? 


Pues la respuesta es que sí.   Los anfitriones deben proporcionar una factura a los clientes en el momento del check-out porque es lo exige la legislación local. 

Cuando un cliente reserva un alojamiento, la reserva se convierte en un acuerdo legal entre el anfitrión y el cliente.

Las plataformas de reservas no puede enviar facturas a los colaboradores ni a sus clientes por las reservas, sólo pueden dar recibos que sirvan como comprobante de pago, pero por razones legales, solo los alojamientos pueden proporcionar facturas a sus clientes.

Si el cliente solicita factura, se emite una copia para el cliente y otra copia para nosotros. Aunque el cliente no la solicite, debemos crear la factura y guardarla en caso de que nos la pida la Administración. 



¿Qué sucede con las facturas de los clientes en reservas pagadas con Pagos online? 


Incluso cuando la plataforma facilita el pago de los clientes, es el alojamiento quien debe proporcionar la factura a los clientes en el check-out. Tiene que hacerlo en papel, por e-mail o de ambas formas, según lo que requiera la legislación local. Esto se debe a que el acuerdo de la reserva es entre el alojamiento y el cliente.

¿Debo ser autónomo para emitir factura?


No, todos tienen obligación de emitir factura, tanto propietario como gestor, sea persona física o jurídica. 

¿Qué datos deben aparecer en la factura?


  • Datos del propietario (Nombre, apellidos, NIF, Dirección, email)
  • Datos del cliente (Nombre, apellidos, NIF)
  • Número de factura (en orden cronológico) 
  • Lugar y fecha de expedición
  •  Fianza (si fuera el caso)
  • Precio por día/noche y número de días/noches que se van a cobrar. (fecha de entrada y salida) 
  • Costes adicionales (limpieza o impuestos)
  • Método de pago (transferencia bancaria, cheque o tarjeta de crédito)
  • Repercutir Igic del 7% (en otro artículo explicamos como calcularlo) 
  • Las palabras “Pagado” o “Pendiente de pago” (en función de la situación)
  • Firma del propietario

¿Qué pasa si estoy acogido/a en el REPEP? 



En este caso también emitirás factura, pero en cuota de IGIC pondrás un `0 ´ y agregarás una nota aclaratoria al final que diga:  



EXCENCIÓN FRANQUICIA FISCAL

miércoles, 1 de febrero de 2023

Nombre comercial de tu vivienda vacacional.

 


Al presentar la Declaración Responsable de inicio de Actividad debes elegir el nombre comercial de tu vivienda.

Para evitar sanciones, no puedes utilizar el nombre de otras modalidades.

`La promoción de las viviendas vacacionales habrá de efectuarse de forma que no induzca a confusión o error acerca de su modalidad y tipología, quedando expresamente clara su modalidad extrahotelera y su tipología de casa vacacional´    (Decreto 113/2015 , Artículo 7) 


Las modalidades turísticas son las siguientes:

HOTELEROS: 

Tipología Hotel

Tipología Hotel Urbano

Tipología Hotel Emblemático

Tipología Hotel Rural 

 

EXTRAHOTELEROS: 

Tipología Apartamento

Tipología Villa 

Tipología Casa Emblemática

Tipología Casa Rural 

Tipología Vivienda Vacacional  🏠


No podemos utilizar las palabras `Apartamento Miramar ´ como nombre identificativo de nuestra vivienda, pero si  `Casa Miramar´  o `Ático Miramar´  o  `Piso Miramar´

El nombre que elijas debe ser el mismo que utilices en los portales como Booking o Airbnb, indiferentemente del idioma en el que esté tu publicación. 


Tipos de establecimientos hoteleros:



   

Hotel:
el establecimiento turístico de alojamiento que ofrece los servicios de alojamiento y alimentación.

 



Hotel urbano: el establecimiento hotelero ubicado en suelo urbano consolidado no turístico.





Hotel rural: el establecimiento hotelero que se encuentra ubicado en un inmueble enclavado en suelo rústico y cuya edificación constituye un bien inmueble integrante del patrimonio histórico de la Comunidad Autónoma de Canarias, incluido en alguno de los instrumentos previstos en el artículo 15 de la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias o norma que lo sustituya.



Hotel emblemático: el establecimiento hotelero que se encuentra ubicado en un suelo urbano consolidado no turístico y cuya edificación constituye un bien inmueble integrante del patrimonio histórico de la Comunidad Autónoma de Canarias, incluido en alguno de los instrumentos previstos en el artículo 15 de la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias o norma que lo sustituya.
 


Tipos de establecimientos extra- hoteleros:




 Apartamento: el establecimiento extrahotelero compuesto por unidades de alojamiento dotadas del equipamiento e instalaciones necesarias para la conservación, manipulación y consumo de alimentos.

 

 Villa: el establecimiento extrahotelero compuesto por una o varias unidades de alojamiento de tipología edificatoria aislada, dotada de zonas verdes de uso privativo y del equipamiento e instalaciones necesarias para la conservación, manipulación y consumo de alimentos.



Casa Rural: el establecimiento extrahotelero ubicado en un inmueble enclavado en suelo rústico y cuya edificación constituye un bien inmueble integrante del patrimonio histórico de la Comunidad Autónoma de Canarias, incluido en alguno de los instrumentos previstos en el artículo 15 de la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias o norma que lo sustituya, y que está dotada del equipamiento e instalaciones necesarias para la conservación, manipulación y consumo de alimentos.



Casa Emblemática: el establecimiento extrahotelero ubicado en inmueble situado en suelo urbano consolidado no turístico y cuya edificación constituye un bien inmueble integrante del patrimonio histórico de la Comunidad Autónoma de Canarias, incluido en alguno de los instrumentos previstos en el artículo 15 de la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias o norma que lo sustituya, y que está dotada del equipamiento e instalaciones necesarias para la conservación, manipulación y consumo de alimentos.


 Viviendas vacacionales: las viviendas, que amuebladas y equipadas en condiciones de uso inmediato y reuniendo los requisitos previstos en el Reglamento de las viviendas vacacionales de la Comunidad Autónoma de Canarias, son comercializadas o promocionadas en canales de oferta turística, para ser cedidas temporalmente y en su totalidad a terceros, de forma habitual, con fines de alojamiento vacacional y a cambio de un precio.